Muchos hablan de lo que es ser líder, algunos por conocimiento teórico, pero con la idea errada de que un líder es “fuerte”, autoritario, soberbio, da órdenes y sabe poco o incluso nada de su equipo.

No, los verdaderos líderes se forman por la experiencia, por su capacidad de tomar decisiones, cometer errores, reconocerlos y guiar la nueva ruta. El liderazgo no se limita a la oficina o a la gestión de un equipo de trabajo; es una habilidad que se extiende a todos los aspectos de la vida, incluyendo el hogar. Ser un líder en casa, por ejemplo, también implica tomar decisiones difíciles, establecer un entorno de apoyo y ser un ejemplo a seguir para los miembros de la familia, mismas responsabilidades que debes asumir como CEO de una empresa.

¿Quieres saber qué características tiene un buen líder? Te comparto puntos que para mí son fundamentales para cualquiera que ejerza liderazgo en cualquier aspecto de la vida.

Además de ser justo, resiliente, delegar, adaptarse… ¿Qué debe tener un líder?

Coherencia, ser genuino

Un líder coherente es aquel cuyas acciones reflejan sus palabras. Grandes líderes como Napoleón Bonaparte, Mahatma Gandhi y Nelson Mandela dirigieron con el ejemplo. La coherencia crea un entorno predecible y seguro, donde quienes te rodean saben qué esperar y entienden las consecuencias de sus acciones. Esto se traduce en una mejor relación con ellos, basada en la confianza y el respeto mutuo.

Comunicación efectiva y el arte de corregir

Como líder, la manera en que corregimos es tan importante como la corrección misma. En el ámbito familiar, es esencial corregir de manera constructiva y en privado. Un método útil es el «método sándwich», que consiste en decir algo positivo, seguido del problema y luego cerrar con otra nota positiva.

Toma de decisiones difíciles

Uno de los aspectos más desafiantes del liderazgo es tomar decisiones impopulares pero necesarias. Los líderes y los buenos managers, son responsables de tomar decisiones. Y los buenos líderes toman decisiones correctas, no necesariamente las más populares.

Empatía y comprensión

La empatía es otra habilidad crucial para un líder. Comprender y ponerse en el lugar de los demás, permite tomar decisiones más justas y equilibradas. Esto significa escuchar activamente y considerar sus sentimientos y perspectivas antes de juzgar o reaccionar.

Visión

Un líder debe tener una visión clara del futuro y la capacidad de inspirar a otros a trabajar hacia ese objetivo. Esta visión proporciona dirección y propósito, motivando a las personas a alcanzar sus metas.

¿Qué hace a un líder?

Inspiración y motivación

Como líder, es vital proyectar optimismo y entusiasmo, incluso en tiempos difíciles. Ser una fuente de inspiración para tu equipo les ayuda a desarrollar una actitud positiva y resiliente. Esto se logra a través del ejemplo y la comunicación constante.

Participación y compromiso

Involucrar a tu equipo en la toma de decisiones y en las responsabilidades propias de un negocio, fomenta un sentido de pertenencia y corresponsabilidad. Este enfoque colaborativo promueve el trabajo en equipo y la unión.

Teniendo en cuenta estos key points, quiero responder a una pregunta que me hicieron hace poco en una entrevista, ¿Maripily es líder?

En Puerto Rico hay un tema en tendencia: Maripily. Varios de ustedes me preguntaban qué opinaba sobre ella y si ella tiene lo necesario para ser líder así que les voy a decir lo que pienso.

Primero, para quienes no la conocen, Maripily Rivera, es una reconocida modelo y empresaria boricua. Generó polémica por su actuar en el reality La Casa de los Famosos. Dio mucho de qué hablar y salió victoriosa.

¿Qué veo yo en una mujer como Maripily?

Así que les puedo decir que ella es una líder innegable, una mujer honesta, fuerte, coherente y que deja huella.

¿Y tú, tienes lo que se necesita para ser líder en tu vida?

Carlos