-
¿Cómo motivar a un líder desmotivado?
Los desafíos emocionales y profesionales son inevitables. Uno de los temas poco discutidos en el mundo empresarial es la desmotivación de los líderes. Los líderes son el corazón de cualquier organización. Son visionarios, estrategas y, muchas veces, la fuente de inspiración para sus equipos. Todos esperamos que quienes dirigen equipos sean fuentes inagotables de inspiración y energía, pero la realidad es que los líderes también somos humanos, enfrentamos nuestras propias batallas y, sí, a veces perdemos la motivación.
La energía de un líder es el eje de todo. Cuando esa pieza falta, todo el equipo lo siente, afecta a toda la organización. He visto cómo un líder sin energía puede impactar negativamente la productividad, creatividad y moral de todo un equipo. Debes tener siempre en mente que los equipos tienden a reflejar la energía y actitud de sus líderes, para bien o para mal.
El impacto de un líder desmotivado en el equipo
Dentro de mis empresas fomento el liderazgo, guío a los miembros de mis equipos para que tomen decisiones, sean guías para otros compañeros y se apoyen mutuamente. Por eso cuido que mi equipo, y los líderes de áreas, estén motivados y sepan qué hacer cuando no lo están. Cuando un líder pierde su energía o claridad, los efectos negativos no tardan en aparecer, por ejemplo:
- Se genera incertidumbre en el equipo: La falta de dirección clara provoca confusión y frena la productividad.
- Contagian desmotivación: La falta de entusiasmo tiende a replicarse, afectando la moral colectiva.
- Se pierde el propósito: Sin motivación, se dificulta tomar decisiones estratégicas y el propósito del equipo puede desdibujarse.
Si ya identificaste el problema y entiendes el riesgo que puede tener sobre tu organización te invito a que actúes. Hoy te comparto consejos prácticos que me han servido ante esta situación.
¿Qué puedes hacer para motivar a un líder desmotivado?
1. Comprender las raíces de la desmotivación
Antes de actuar, escucha. Es esencial entender qué lo está afectando: ¿problemas personales?, ¿presión en el trabajo?, ¿burnout?, ¿pérdida de propósito? Conocer la causa permite empatizar, y diseñar soluciones reales que reconecten al líder con su propósito.
Te puede interesar el blog: ¿Qué es liderar con empatía?
2. Fomentar el diálogo abierto y honesto
¡Un líder no siempre tiene que ser fuerte! Crear un espacio seguro para que los líderes compartan sus preocupaciones sin temor a juicios es clave para aliviar tensiones. Este ejercicio de vulnerabilidad también fomenta conexiones más profundas con todo el equipo.
3. Reafirmar su propósito y visión
El propósito es un motor del liderazgo. Ayudar al líder a recordar por qué comenzó este camino y cómo su labor impacta vidas puede ser el primer paso hacia la reactivación de su motivación.
4. Implementar pausas para el bienestar
El agotamiento es una causa común de desmotivación. Promover pausas activas, espacios para compartir sin hablar de trabajo. Yo busco fomentar que mi equipo haga ejercicio, tenemos una app de entrenamiento en smartwatch. Todos ganan premios cuando cumplen un puntaje, es una distracción saludable que los motiva.
El World Economic Forum, ha destacado que para mejorar la productividad se requiere un enfoque holístico sobre salud y bienestar de todos los integrantes de tu equipo.
5. Fomentar el apoyo colectivo
El liderazgo no debería sentirse como una carga aislada. Involucra al equipo, para promover una cultura de colaboración donde las responsabilidades se compartan, lo que ayuda al líder a sentir respaldo.
6. Capacitación y mentoría
Involucrar a un líder desmotivado en nuevas oportunidades de aprendizaje o conectarles con otros mentores puede renovar su energía. La inspiración muchas veces viene de aprender algo nuevo o de escuchar a alguien que ya superó lo mismo que tú estás enfrentando.
Cuidado, un líder desmotivado puede caer en un círculo vicioso, su falta de claridad mental y entusiasmo dificulta la toma de decisiones y esto lo lleva a cometer errores que alimentan aún más su desmotivación. La clave está en intervenir antes de que esto afecte al equipo y, en consecuencia, a los objetivos organizacionales.
Ser vulnerable no es de débiles
Una de las lecciones que he aprendido es que mostrar vulnerabilidad no es señal de debilidad, sino de autenticidad y fortaleza. Cuando un líder reconoce que está atravesando un período de desmotivación y busca ayuda, está modelando un comportamiento importante para toda la organización. Los líderes muchas veces olvidan que pueden ser humanos. No tienen que saberlo todo ni hacerlo todo solos.
La desmotivación no debe verse como un fracaso, es una oportunidad de crecimiento y transformación. En mi experiencia, los líderes que han atravesado y superado períodos de desmotivación suelen emerger más fuertes, más empáticos y mejor equipados para guiar a sus equipos.
Un líder no es el que nunca se cae, es aquel que sabe levantarse, pedir ayuda y ayudar a otros a levantarse en el proceso.
La próxima vez que te encuentres a un líder desmotivado, recuerda que tu rol no es juzgar. Tu rol debe ser el de apoyar, guiar y crear el espacio necesario para su recuperación. Después de todo, el verdadero liderazgo no se limita a los resultados, prioriza el crecimiento humano.
¿Entonces, eres un líder motivado?
-
Carlos Cobián atesora su más importante proyecto de vida: sus hijos
El padre de dos adolescentes procura siempre lograr el balance entre educarlos, darles libertad, pero también establecerles límites
-
Entrevista especial Día del padre en Alexandra a las 12, Telemundo.
Carlos Cobián habla sobre el momento más duro de su vida. Cuenta cómo logró levantarse tras perder a su esposa y padre durante la pandemia.
-
Las lecciones de vida en el hogar de DJ Carlos Cobián
Tras la muerte de su esposa, el empresario se dedica con prioridad a la crianza de sus dos hijos.
-
Emprender para Lidiar con los Retos de la Vida
¿Alguna vez te has preguntado qué hace a un líder exitoso? ¿Cómo fomentar una visión clara y sólida para tu equipo? En nuestro último podcast, tuvimos el privilegio de conversar con Carlos Cobián, fundador de Cobian Media, sobre estos temas y muchos más.